Los terceros molares se denominan también cordales (muelas de la cordura) o muelas del juicio porque erupcionan a partir de los 18 años, que es a la edad que se supone que ya se tiene juicio.
La extracción de dichos molares es la práctica quirúrgica más frecuente dentro de la cirugía oral.
¿Cuales son las indicaciones para la extracción de los cordales?
Las indicaciones para practicar cirugía de cordales son, entre otras, la falta de espacio en la mandíbula para una correcta erupción dental, la incorrecta orientación de las muelas del juicio que puede dañar las piezas contiguas o producir apiñamientos dentarios, y también las inflamaciones en la encía por erupciones incompletas de los cordales, lo cual predispone a padecer infección crónica en la encía de alrededor.
¿Cuándo me deben extraer mi tercer molar incluido?
Con la ayuda de un examen clínico y una ortopantomografía, su cirujano maxilofacial puede a menudo predecir si un tercer molar va o no a causar problemas en un futuro. En ese caso, habitualmente recomendará la extracción del mismo, en lugar de esperar a que ocurran complicaciones. La extracción suele ser más sencilla en los pacientes jóvenes, porque las raíces no están desarrolladas totalmente y el hueso es menos denso.
¿Cómo me sentiré después de la cirugía?
Generalmente, después de la intervención, estará unos días inflamado y molesto. Si sigue las instrucciones postoperatorias de su cirujano maxilofacial, y toma la medicación que éste le recomiende, podrá acelerar su recuperación y disminuir las molestias.